Encontexto Encontexto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Atención Psicológica
  • Cursos
  • Blog
  • Campus
  • Iniciar Sesión
    • Ingresar
    • Registro de Estudiante
0 items / USD0.00
Menu
Encontexto Encontexto
0 items / USD0.00

Blog

Home » Blog

en.contexto

👉 El contexto en el que nos criamos y nos desar 👉 El contexto en el que nos criamos y nos desarrollamos en nuestra etapa infanto - juvenil tiene una injerencia enorme en el desarrollo de nuestra conducta emocional.

En gran parte, de este contexto histórico dependerá de qué reglas sobre el funcionamiento de la vida construyamos y, por lo tanto, qué situaciones disparadoras activarán en nosotros, en el futuro, ciertas emociones. 💞

Para ejemplificar esto tomemos el caso real pero con el nombre modificado de José (55 años): él se crío en una familia de clase media donde la madre ejercía un rol de ama de casa y el padre de “proveedor económico 💰”, ya que tenía una fábrica que producía telas.

El padre solía levantarse muy temprano por las mañanas y volver muy tarde por las noches, luego de jornadas laborales extensas y extenuantes. 

José, todo el tiempo, escuchaba de parte de su padre que trabajar era “romperse el lomo”, “hacer  un gran esfuerzo constante”, “laburar de sol a sol”, entre otras muchas frases por el estilo. 💬

Cuando José, a sus 50 años de edad, después de varios años de trabajar en relación de dependencia, puede abrir su empresa de tecnología (software 💻) y trabajar sentado todo el día, desde su casa, entre 3 y 4 horas por día, la culpa empieza a activarse en él con alta frecuencia, casi a diario.

Esto ocurría debido a que él sentía que no estaba realmente trabajando porque “trabajar es hacer mucho es un gran esfuerzo constante y yo estoy 3 horitas por día sentado”, “no me rompo el lomo, estoy en mi casa cómodo”, etc.

Luego de un trabajo terapéutico donde José pudo identificar y debilitar las “reglas mentales” que construyó en su contexto de crianza, es que pudo disfrutar plenamente de sus merecidos logros. 🏆

Con este ejemplo se ve de manera muy clara cómo los patrones que recibimos durante nuestra crianza, generan sentimientos de culpa. ¿Vos podés identificar cuáles son esos patrones en tu vida?

#Conductismo #psicologos #psicologas #psicologasargentinas #psicologoschile #psicologosargentina #terapeutas #formacionterapeutica #formacionterapeutas #psicologosmadrid #estudiantespsicología
Queremos invitarlos a todos al próximo curso 📢 Queremos invitarlos a todos al próximo curso 📢

▶ TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO - NIVEL 1 ◀ destinado para todos aquellos profesionales y estudiantes de #Psicología que deseen formarse y entrenarse en #ACT

➡¿Cuándo comenzamos?

🔸Iniciamos el sábado 30/07 - frecuencia mensual, los últimos sábados del mes de 09:30 hs. a 13 hs. y de 14 a 17.30 hs. 

🗓 Duración 6 meses (la última jornada que cae en diciembre, se adelanta al segundo sábado)
⏰ Carga horaria: 40 hs.
🔍 Requisitos: ser psicólogo/psiquiatra o estudiante avanzado de psicología.
📚 Método de evaluación: examen final que incluye una conceptualización de caso y diseño de plan terapéutico.

▶¿Qué incluyen las clases?
✓Filminas didácticas.
✓ Real Play
✓ Role Play
✓ Ejercicios experienciales
✓ Supervisiones de caso
✓ Viñetas clínicas.
✓ Habilidades terapeúticas. 

🙋🤵Somos Maximiliano Lofredo y Bárbara Reiter, Licenciados en Psicología y Especialistas en Terapias Contextuales y Conductuales.

✅Nuestra intención es formar terapeutas para que puedan trabajar desde el modelo conductual-contextual, habitando la experiencia y para eso, será imprescindible crear un contexto de aprendizaje que nos invite a probar de manera práctica los conocimientos que se irán incorporando.

❗Para + info e inscripciones dejanos tu mail o escribinos a encontextopsicologxs@gmail.com

#Conductismo #psicologos #psicologas #psicologasargentinas #psicologoschile #psicologosargentina #terapeutas #formacionterapeutica #formacionterapeutas #psicologosmadrid #estudiantespsicología #psicologoscolombia #psicólogoscolombia #psicólogosmadrid #amor #amoromantico #romanticismo #vinculos #emociones #saludemocional #aprendizajes #relaciones
Spoiler alert: Sí, pero solo en su justa medida. Spoiler alert: Sí, pero solo en su justa medida. 

Cuando nos preocupamos en exceso, empieza a ser inútil, ya que es inversamente proporcional: preocupación ⬆, utilidad ⬇

Veamos algunos ejemplos prácticos:

Caso #1: "Preocuparme me ayuda a resolver problemas”, “Si no me preocupo por los problemas del trabajo, no voy a poder solucionarlos”.
➡️Desafío: ¿De verdad resolvés los problemas al preocuparte o estás sobrepensando y repasando el problema en tu cabeza? ¿Estás confundiendo un pensamiento (preocupación) con una acción (resolución de problemas)?

Caso #2: “Si no me preocupo es que no me importa mi trabajo”, “Si me preocupo por un examen significa que es importante para mí”.
➡️Desafío: ¿Conocés a alguien comprometido/a y que no se preocupe excesivamente? ¿La preocupación realmente mejora tu desempeño o hace que estés más ansioso/a, menos concentrado/a, etc? ¿Cuándo estás muy preocupado/a te sentís activo/a?

Caso #3: “Si me preocupo por si le pasa algo a alguien que quiero, voy a poder manejarlo mejor cuando suceda”, “Si le pasa algo a alguien y no me preocupé, me sentiré culpable”, “Si me preocupo por un examen, me irá bien”.
➡️Desafío: ¿Te estás preocupando “solo por si acaso”? ¿La preocupación te protege de emociones displacenteras o nunca estás preparado/a para un evento negativo? ¿Te preocupaste e igualmente te pasó algo malo? ¿Estabas protegido/a ó igual sentiste tristeza/enojo? ¿Cuándo te preocupás por cosas que probablemente nunca ocurran, se incrementan tus emociones displacenteras en el presente?

¿Conocés personas que tengan buen manejo de las cosas que le van pasando y aún así que no se preocupen en exceso? ¿Preocuparte excesivamente trae consecuencias negativas en tus relaciones? Te leemos en comentarios 👇

#trastornodeansiedadgeneralizada #ansiedadydepresion #ansiedadegeneralizada #ansiedad #anxiety #tag #saludmental #TCC #saludfisicaymental #miriamaltabepsi #preocupacion #preocupacionconstante #rumia #pensamientosansiosos #pensamientoexcesivo #temasdepsicología #psicología #psicologaonline #psicologatcc
Constantemente suceden muchas cosas que nos molest Constantemente suceden muchas cosas que nos molestan. 😡

El tren sale fuera de horario, las canillas pierden, las bolsas de las compras se rompen, los autos se descomponen...Todo puede ser, sin duda, enloquecedor. 😖

👉 Para algunas personas es muy difícil aferrarse a la idea de que muchos problemas pueden deberse a algo tan inocente como el azar. Simplemente parece inverosímil que cosas horribles se desarrollen repetidamente, en momentos terriblemente inoportunos, sin que haya algún tipo de intención malévola involucrada. No puede ser solo un accidente.

Pero la triste y conmovedora verdad es que, por supuesto, casi nunca hay una conspiración en juego. Pero que se sienta fuertemente como si hubiera uno adentro nos dice mucho sobre los orígenes de la hipersensibilidad paranoica: es el fruto amargo del castigo a uno mismo.

➡ Deslizá para conocer cómo podemos encontrarle la vuelta a esta situación que nos pone constantemente en el rol de víctimas, para pasar a ser una parte activa en nuestra suerte. ➡

#Conductismo #psicologos #psicologas #psicologasargentinas #psicologoschile #psicologosargentina #terapeutas #formacionterapeutica #formacionterapeutas #psicologosmadrid #estudiantespsicología #psicologoscolombia #psicólogoscolombia #psicólogosmadrid #amor #amoromantico #romanticismo #vinculos #emociones #saludemocional #aprendizajes #relaciones
Imaginá que estás en una playa gigante, llena de Imaginá que estás en una playa gigante, llena de arena blanca. 🌴

🌊 En la orilla constantemente están rompiendo olas de todos los tamaños. 🌊
Algunas son pequeñas, y te invitan a sumergirte. Otras, por el contrario, son muy grandes y con un aspecto amenazantes.

⚠️Sin embargo, cuando llegan a la orilla, todas desaparecen sin provocar daño alguno ⚠️

Ahora: imaginá que alguien decidiera luchar contra las olas. No tendrías mucho sentido, ¿no? Si al fin y al cabo, el agua no puede causar ningún daño a la playa. Lo único que conseguiría esa persona sería cansarse y sentirse frustrada. 😞

En esta metáfora la playa es una representación de vos mismo quién, al igual que ella, podés resistir prácticamente cualquier cosa que se te ocurra. 

Sin embargo, la metáfora nos muestra cuán agotador puede ser presentar resistencia, en vez de aprender a nadar y surfear cada una de las olas que se acercan hasta nuestras orillas. 🌊

Es cierto que algunas de las olas puede que te llenen de miedo, que te hagan sentir mal de a momentos. Incluso, puede parecer que nunca van a irse. Sin embargo, al final, todas ellas se disuelven en la arena. Y, por eso, es importante APRENDER a surfear las olas 

❌ Por eso, desde las terapias de la tercera ola no pretendemos controlar los pensamientos, emociones o sensaciones. 

❌ Tampoco buscamos modificar su contenido.

Sencillamente, apuntamos a identificar cómo transitamos esos eventos (emociones, pensamientos, sensaciones) para darles lugar sin recurrir a conductas escapistas o evitativas que nos alejen de lo que es realmente valioso para nosotros: aprender a surfearnos. 💖

#Conductismo #psicologos #psicologas #psicologasargentinas #psicologoschile #psicologosargentina #terapeutas #formacionterapeutica #formacionterapeutas #psicologosmadrid #estudiantespsicología #psicologoscolombia #psicólogoscolombia #psicólogosmadrid #vinculos #emociones #saludemocional #aprendizajes #relaciones #psicologia #psicoterapia #ACT #aceptacion #compromiso #DBT #saludmental #mindfulness #concienciaplena #bienestarpsicologico #metafora
Muchas veces nos dejamos llevar por nuestro críti Muchas veces nos dejamos llevar por nuestro crítico interno y eso nos lleva a procrastinar. Le damos entidad y le creemos, como si todo eso que nos dijera fuera la verdad más absoluta, única e indiscutible que hubiésemos escuchado jamás. 😥

👉 A través de la terapia es posible trabajar y cultivar nuestro maestro interior, aquel que nos permite lidiar con las inseguridades y los miedos, y mantiene con nosotros un diálogo mucho más ameno que el crítico interno. 

Entonces, cuando las inseguridades o los miedos nos ataquen, una solución concreta y al alcance de nuestra mano es darle de comer a nuestro mentor interno para permitirle crecer. 🌱

Y que con esta puesta en práctica, el crítico interno cada vez se haga más pequeño. 

Esto es algo que se entrena, de igual manera que se entrena un músculo. No es inmediato, ni mágico. Es a mediano y largo plazo. Pero los beneficios son inmensos, lo que hace que valga la pena el esfuerzo. 💪✨

Vos a quién estás escuchando más últimamente: ¿Al crítico o al mentor? 🤔

#formacionterapeutica #formacionterapeutas #psicologosmadrid #estudiantespsicología #psicologoscolombia #psicólogoscolombia #psicólogosmadrid #psicologia #terapia #autoconocimiento #apoyopsicologico #psicoterapia #transformacion #procrastinar #crecimientopersonal #terapiaonline #psi #conscienciaplena #trastornodeansiedad #tratornosdeansiedad #saludmental #anxietydisorder #autoestima
Si te resulta difícil ser compasivo con tus propi Si te resulta difícil ser compasivo con tus propios desafíos, una alternativa que puede ayudarte es desarrollar la autoconciencia compasiva. ✨

Las personas con mucha autocompasión pasan por momentos de dolor y dificultad como todos los demás. También necesitan ayuda de otros; necesitan conexión, apoyo y consejo. Sin embargo, tienen varias ventajas distintas. 

👉 Se aceptan más a sí mismos
👉 Tienen más facilidad para fomentar relaciones saludables
👉 Pueden hacer un mejor uso de los consejos o comentarios apropiados cuando cometen errores o están luchando con problemas particulares
👉 Son más resistentes.

A través de la autoconciencia compasiva, podés desarrollar y nutrir una mayor felicidad dentro de vos mismo y, en consecuencia, dentro de cada uno de tus vínculos. 

La autoconciencia compasiva es efectiva porque proporciona una manera para que las personas trabajemos con nuestros conflictos internos. 

➡ Si estás súper molesto con otra persona por problemas en tu relación, la exigencia de "dejá de preocuparte" no solucionará nada. Incluso podría intensificar sus sentimientos, convirtiéndolos en un tsunami que abrumará cualquier esfuerzo positivo para abordar los problemas que tenés entre manos. 

En momentos como este la autoconciencia compasiva puede ayudarte a comprender tus luchas y abordarlas de una manera afectuosa y amable, lo que finalmente le permite nutrir la relación que estás buscando mejorar. 💖

#Conductismo #psicologos #psicologas #psicologasargentinas #psicologoschile #psicologosargentina #terapeutas #formacionterapeutica #formacionterapeutas #psicologosmadrid #estudiantespsicología #psicologoscolombia #psicólogoscolombia #psicólogosmadrid #amor #amoromantico #romanticismo #vinculos #emociones #saludemocional #aprendizajes #relaciones
💖 Enamorarse de alguien 💖 se siente como un 💖 Enamorarse de alguien 💖 se siente como un proceso tan personal y espontáneo que puede sonar extraño, e incluso bastante insultante, sugerir que algo más (podríamos llamarlo sociedad o cultura) puede estar desempeñando un papel encubierto y crítico en el manejo de nuestra vida.

Sin embargo, la historia de la humanidad nos muestra tantos enfoques variados del amor, tantas suposiciones diferentes acerca de cómo se supone que las parejas se unen y tantas formas distintivas de interpretar los sentimientos, que tal vez deberíamos aceptar que la forma en que actuamos en la práctica, nuestras relaciones deben mucho al entorno que va mucho más allá de nuestra individualidad. 

👉 Nuestros amores se desarrollan en un contexto cultural que crea un poderoso sentido de lo que es 'normal' en el amor: nos guía sutilmente sobre dónde debemos poner nuestro énfasis emocional, nos enseña qué valorar, cómo abordar los conflictos, qué emocionarnos, cuándo tolerar y qué es lo que nos puede indignar legítimamente.

Desde 1750, vivimos una época muy particular en la historia del amor que podemos llamar romanticismo. El romanticismo surgió como ideología en Europa a mediados del siglo XVIII en la mente de poetas, artistas y filósofos, y ahora conquistó el mundo imponiendo sus propias reglas dentro de los vínculos. 📑

Ninguna relación individual sigue al pie de la letra los lineamientos del romanticismo, pero sus características generales están frecuentemente presentes.

➡ Deslizá para conocer las características básicas del romanticismo, las cuales algunas se mantienen vigentes hasta el día de hoy. ➡

¿Con esto queremos decir que el romanticismo es la causa de todos los males en materia vincular? No, para nada. Es muy hermoso y, a menudo, agradable. Los románticos eran brillantemente perceptivos sobre algunas facetas de la vida emocional y tenían un gran talento para expresar sus esperanzas y anhelos. 

Muchos de los sentimientos habían existido antes, pero lo que hicieron los románticos fue elevarlos, convirtiéndolos de fantasías pasajeras en conceptos serios que determinan cómo manejar una relación a lo largo de la vida.

Entonces: ¿quién define lo que es el amor? 🤯
👉 La evidencia científica sabemos que sugiere 👉 La evidencia científica sabemos que sugiere que la atención plena, la habilidad de ser consciente del momento presente sin juzgar, resulta una herramienta eficaz para reducir el sufrimiento y mejorar los síntomas del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y los trastornos relacionados. 📚

De allí se desprende, en consecuencia, que la meditación, un ejercicio conductual para desarrollar habilidades de atención plena, puede desempeñar un papel importante en el tratamiento del TOC. 

Pero los pacientes con TOC a menudo tienen una respuesta inicialmente negativa a las sugerencias de sus terapeutas de tratamiento para meditar. Esto proviene de las creencias sobre la meditación, lo difícil que es y por qué es específicamente tan difícil para las personas con TOC. Algunas de estas creencias son erróneamente perpetuadas por los mismos terapeutas que promueven la actividad.

Por eso, hoy queremos compartir con ustedes, algunas cuestiones a tener en cuenta a la hora de acercar éste tipo de ejercicios a pacientes con TOC y lograr una mejor recepción. 🙌

➡ Deslizá para conocerlos. ➡

A los pacientes con TOC se sugiere que el tema de la meditación se aborde con compasión, teniendo en cuenta que estar solo con pensamientos intrusivos puede ser una experiencia dolorosa que la meditación puede intensificar inicialmente. 

Acercarse a la meditación suavemente, con expectativas realistas y sin suposiciones falsas, puede convertir esta actividad aterradora en algo fortalecedor que puede ser un complemento importante para los enfoques cognitivo-conductuales para el tratamiento del TOC. 💪

#trastornoobsesivocompulsivo #toc #saludmental #penamientosintrusivos #ansiedad #tocpuro #Conductismo #psicologos #psicologas #psicologasargentinas #psicologoschile #psicologosargentina #terapiaspsicologicas #terapeutas #formacionterapeutica #formacionterapeutas
#cursospsicologia
La rumiación es -tal vez- la reina de las conduct La rumiación es -tal vez- la reina de las conductas internas disfuncionales y de mayor evitación como ilusión de control 👑 De hecho puede ser parte del problema la lucha para detenerla ya que la persona suele sentirse cada vez más adentro de ella..

Aunque dejar de rumiar puede ser difícil, es muy útil recordar que no rumiar es algo que podemos hacer sin esfuerzo, ya que se traduce en dejar de hacer algo.

👉 Y si aprendemos a registrarla como tal, entonces podemos aprender a elegir en donde queremos poner la atencion.

De todas formas, insistimos: esto no significa que materializar la decisión de dejar de rumiar o revertir el hábito sea fácil, ni mucho menos. Pero cuando somos conscientes tenemos el poder de elegir poner la atención en ese espiral mental o no" tal como tenemos la capacidad de dejar de hablar en voz alta.💡

Cuando estamos esforzándonos por no rumiar esto en sí mismo es una indicación de que estamos prestando atención a una incertidumbre y un malestar asociado que tratamos de evitar con la certeza ilusoria que genera la rumiación.

Además, la rumia en sí misma es una experiencia de preocupación, por lo que a menudo, cuando dejamos de rumiar, próximamente nos sentiremos bastante menos ansiosos (aunque esta NO es la meta, sino elegir concientemente en donde queremos poner nuestra atención)

Cuando somos conscientes de esta posibilidad de aprender a llevar nuestra atención, podemos experimentar más liviandad, menos cansancio y mas disponibilidad para conectar con la vida de otra forma. 

Les recordamos, que disponemos del curso "Desactivando el Núcleo de la Rumia". Se trata de una clase virtual grabada de 3 horas aprox. con una metodología práctica- experiencial. Para comprarla y acceder a más info, te invitamos a visitar nuestra web 🌐www.encontexto.com.ar

#Conductismo #psicologos #psicologas #psicologasargentinas #psicologoschile #psicologosargentina #terapiaspsicologicas #terapeutas #formacionterapeutica #formacionterapeutas #formacionpsicologia #psicologosmadrid #estudiantespsicología #psicologoscolombia #psicólogoscolombia #psicólogosmadrid #psicólogosvalencia #psicologosvalencia #cursospsicología #cursospsicologia
La “felicidad” es un concepto precientífico, La “felicidad” es un concepto precientífico, y al tratarse de un término común, resulta impreciso y equívoco. Por eso, imponer una definición sería tan fructífero como intentar embolsar el viento.

📚 La literatura conductual también se ocupó de aportar su perspectiva sobre la definición de felicidad. El uso más frecuente del término “felicidad” que podemos encontrar en este campo es muy similar a la felicidad como un sentimiento positivo o placentero. Por ejemplo Skinner, en Sobre el conductismo escribe que “La felicidad es un sentimiento, un subproducto del reforzamiento operante. Las cosas que nos hacen felices son las cosas que nos refuerzan”.

👉 Ahora bien: la definición skinnereana sobre la felicidad se presenta limitada desde un punto de vista funcional, ya que se limita a señalarla como resultado del reforzamiento positivo de alguna conducta, pero es fácil señalar instancias de reforzamiento positivo en las cuales difícilmente hablaríamos de felicidad –que se encienda la luz de la habitación cuando presiono el interruptor no parece algo que habitualmente asociaríamos con felicidad, salvo en situaciones muy excepcionales. 

Entonces, al punto de partida de Skinner, podemos intentar especificar un poco más la clase de contextos de los cuales esos sentimientos son función, para así diferenciarlos de otros contextos que ocasionan otros sentimientos placenteros que llamamos de otras maneras.✅

William Baum, en la tercera edición de Understanding Behaviorism mantiene la idea de la felicidad como un sentimiento, pero señala dos aspectos muy interesantes: estar libre de consecuencias aversivas y tener la posibilidad de realizar elecciones que sean reforzadas positivamente. ✨🙌

➡ Deslizá y conocé más en detalle este abordaje de la felicidad. ➡

#psicologia #psicoterapia #tcc #terapiascontextuales #terapiaconductual #terapiasdeterceraola #aceptacion #act #terapiadeaceptacionycompromiso #mindfulness #exposicion #ansiedad #sufrimiento #dolor
🗓️ Hoy les compartimos un #todolist (o pautas 🗓️ Hoy les compartimos un #todolist (o pautas de armado) que les ayudará a la hora de pensar, proyectar y planificar metas u objetivos.
 
A la hora de planificar tus objetivos, tanto diarios, semanales, mensuales o anuales, es muy importante ser realistas y explícitos. 
Aquí te compartimos algunas pautas, que te servirán a la hora de realizar la planificación:

1.Escribir las metas a realizar con logros intermedios: es decir pequeñas metas que me acercan al logro final. Esto nos mantendrá enfocados y motivados.

2.Definir el contexto en el cual voy a desarrollar dichas metas, y visualizar cómo me encontraré cuando alcance el objetivo.

3. Establecer plazos de tiempo límites para cada instancia, de esta forma podré evaluar de forma rápida y fácil en que parte del proceso me encuentro.

4. Ser flexible y permeable a posibles contratiempos, tener una actitud proactiva y resiliente me permitirá ajustar el plan, en caso de ser necesario, sin perder el foco o meta final.

Si te gustó este post: guardalo, compartilo o dejanos tu comentario ☺️👇🏼📝

#salud #saludmental #terapiasconductualescontextuales  #objetivos #metasreales #metas #terapia #psicologos #terapiasconductualescontextuales #encontextopsicologos #Conductismo #psicologoschile
#psicologosargentina #terapiaspsicologicas #terapeutas #formacionterapeutica
Los pensamientos difíciles se interponen en el ca Los pensamientos difíciles se interponen en el camino, más tarde o más temprano. 😖

Se puede tratar de pensamientos autocríticos como "No soy lo suficientemente bueno" y "No tengo esperanza" , o incluso más oscuros como "La vida no tiene sentido" o "Tengo ganas de terminar con todo".

Cualquiera sea la forma que adopten, una vez que aparecen, tienden a meterse en nuestra cabeza, haciéndonos actuar de formas que muchas veces no estén alineadas con nuestros valores o incluso a que nos arrepintamos❌

Entonces: ¿Qué debemos hacer con ese tipo de pensamientos cuando nos enredamos? La terapia de aceptación y compromiso (ACT) cuenta con herramientas útiles para estos casos. 💡✨

Este tipo de técnicas podemos utilizarlas en sesión como un ejercicio experiencial que sí resulta efectiva lo que hace es romper la coherencia verbal y el empaste con las palabras.

Técnicas como esta se llaman “técnicas de defusión”, porque nos ayudan a separarnos de los pensamientos difíciles. En otras palabras, nos permiten percibir los pensamientos difíciles como una experiencia más, sin involucrarnos demasiado con ellos.

En lugar de ser dominados por nuestros pensamientos y dejar que dicten nuestras acciones, podemos centrar nuestra atención en lo que importa y actuar de manera que mejore la vida. Como podés ver, el poder reside en el foco y en dónde lo colocamos. 

Esto es realmente poderoso y no solo puede ayudarte a nivel personal, sino también potenciar tu práctica profesional. 🙌

Estas herramientas y muchas más son las que compartimos en el Curso de Formación en ACT. Podés encontrarlo disponible en nuestra web (click en el link en bio).

✨ Animate a continuar aprendiendo cómo hackear los pensamientos. ✨

#TerapiadeAceptaciónyCompromiso #terapiasdetercerageneración #Conductismo #psicologos #psicologas
¿Conocés nuestras formaciones en Terapias Conduc ¿Conocés nuestras formaciones en Terapias Conductuales-Contextuales? ✍🏼 📚

Si sos #Psicólogo o estudiante avanzado de #Psicología podés potenciar tu formación con nuestros cursos y talleres online. 🙌

👉 ¿El plus? Podés hacerlos a tu ritmo y desde cualquier parte del 🌍.

🔸Curso "Desactivando el Núcleo de la Rumia". Clases virtuales grabadas.
🔸Masterclass "Activación Conductual para Depresión" Clases virtuales grabadas.
🔸Curso “Intervención combinada para el Tratamiento de Conductas Adictivas”
🔸Taller “Conceptualización de Casos desde el Modelo ACT”
🔸Curso “Aprendiendo RFT desde el Modelo ACT”
🔸Formación en Análisis Conductual Aplicado (ABA)

👉Para adquirirlos, accedé a nuestra web, seleccioná el curso y agregalo al carrito de compras. Luego elegís la moneda, ingresás tus datos y ya tenés tu acceso.

Para más info, podés escribirnos por DM y te brindaremos la atención que necesites 📧 

#TerapiadeAceptaciónyCompromiso #terapiasdetercerageneración #Conductismo #psicologos #psicologas #psicologasargentinas #psicologoschile #terapiaspsicologicas #terapeutas #formacionterapeutica #formacionterapeutas #psicologosmadrid #estudiantespsicología #psicologoscolombia #psicologosvalencia #terapiadeaceptacionycompromiso #psicologosperu
¡Muy buen viernes para todxs 🙋‍♂️🙋‍ ¡Muy buen viernes para todxs 🙋‍♂️🙋‍♀️!

Hoy hablemos de 👉 las Redes Sociales y la Procrastinación 👈.

➡ Deslizá las imágenes y conocé más.

Y vos, ¿notás que postergás cosas importantes que te podrían dar una recompensa a largo plazo, solo para obtener una gratificación instantánea?

🤔 ¿Te es difícil desactivar esa conducta?

#terapiasdetercerageneración #Conductismo #psicologos #psicologas #psicologasargentinas #psicologoschile #psicologosargentina #terapiaspsicologicas #terapeutas #formacionterapeutica #formacionterapeutas #formacionpsicologia #psicologosmadrid #estudiantespsicología #psicologoscolombia #psicólogoscolombia #psicólogosmadrid #psicólogosvalencia #psicologosvalencia
¡Muy buen miércoles para todxs🙂! Este es un ¡Muy buen miércoles para todxs🙂!

Este es un post especial debido a que queremos recomendarles este libro📖.

👉 Deslizá para conocer más.

Te contamos un dato relevante: el arte de tapa ¡está fantástico⭐!

👉Esperemos que les guste esta recomendación, y para quienes ya lo hayan leído, nos encantaría que nos compartan su opinión💭 aquí.

¡Hasta la próxima! 

#Conductismo #psicologos #psicologas #psicologasargentinas #psicologoschile #psicologosargentina #terapiaspsicologicas #terapeutas #formacionterapeutica #formacionterapeutas #formacionpsicologia #psicologosmadrid #estudiantespsicología #psicologoscolombia #psicólogoscolombia #psicólogosmadrid #psicólogosvalencia #psicologosvalencia #psicologosperu #terapiasdetercerageneración #terapiasdelaterceraola #psiquiatras
#psiquiatrasencancun #psiquiatrasalvador
📢 ÚLTIMA SEMANA DE ESTE GRAN DESCUENTO 📢

¿Estás interesadx en alguno de nuestros cursos o masterclass online? ¡Es tu oportunidad!

👉 Deslizá para conocer cuáles tenemos disponible. 

Para más info, podés dejarnos en comentarios tu mail.

#terapiasdetercerageneración #terapiadeaceptacionycompromiso #Conductismo #psicologos #psicologas #psicologasargentinas #terapiaspsicologicas #terapeutas #formacionterapeutica #formacionterapeutas #formacionpsicologia #psicologosargentina #psicologosargentinos #psicologiaclinica #psicologiaonline #psicologiaclínica #psicologiaparatodos #psicologias #psicologíaeducativa
Hablemos de mindfulness y autocompasión 🤓. En Hablemos de mindfulness y autocompasión 🤓.

En general, los términos mindfulness y autocompasión suelen aparecer muy ligados tanto en la bibliografía dedicada a uno de ellos como al otro.

Obviamente, sabemos que no son lo mismo, eso está más que claro, pero ¿qué diferencias hay entre uno y otro?, ¿cómo se vinculan ambos?

👉 Te invitamos a deslizar las imágenes para encontrar respuestas a estás preguntas.

¿Qué te pareció? 🤔.

#Conductismo #psicologos #psicologas #psicologasargentinas #psicologoschile #psicologosargentina #terapiaspsicologicas #terapeutas #formacionterapeutica #formacionterapeutas #formacionpsicologia #psicologosmadrid #estudiantespsicología #psicologoscolombia #psicólogoscolombia #psicólogosmadrid #psicólogosvalencia #psicologosvalencia #psicologosperu #terapiasdetercerageneración #terapiasdelaterceraola #psiquiatras
#psiquiatrasencancun #psiquiatrasalvador
¡Muy buena mañana de miércoles para todxs 🙋‍♀️🙋‍♂️!

Desde pequeños, los individuos aprendemos a vivir en dos tipos de mundos: aquel que se aprende de la experiencia de los cinco sentidos, es decir desde la contingecias directa del contacto con la experiencia que podemosver, tocar, etc. Y por otro lado, aquel que se aprende a través del mundo verbal. 

¿Te intersa saber más sobre esto? 👉 Deslizá.

#Conductismo #psicologos #psicologas #psicologasargentinas #psicologoschile #psicologosargentina #terapiaspsicologicas #terapeutas #formacionterapeutica #formacionterapeutas #formacionpsicologia #psicologosmadrid #estudiantespsicología #psicologoscolombia #psicólogoscolombia #psicólogosmadrid #psicólogosvalencia #psicologosvalencia #psicologosperu #terapiasdetercerageneración #terapiasdelaterceraola #psiquiatras
#psiquiatrasencancun #psiquiatrasalvador
📚#FormaciónACT 📣DESCUENTO GRUPAL 👉Se ins 📚#FormaciónACT 📣DESCUENTO GRUPAL 👉Se inscriben 3, se les obsequia media beca. 👈

Hoy venimos con este beneficio para este Curso virtual en vivo: ▶“Formación y entrenamiento en la #TerapiadeAceptaciónyCompromiso " Nivel I ◀

➡¿Cuándo comienza?

🔸Iniciamos el 08/03/2022.

✅Nuestra intención es aprender a trabajar desde este modelo de terapia habitando la experiencia y para eso, será imprescindible crear un contexto de aprendizaje que nos invite a probar de manera práctica los conocimientos que se irán incorporando.

▶¿Qué abordaremos?

🔸La idea es comenzar a entender el marco teórico y filosófico de las #TerapiasContextuales en general y de la Terapia de Aceptación y Compromiso en particular.

🔸Nos iremos introduciendo en los procesos del hexaflex que singularizan a este modelo terapéutico, a través de intervenciones que contemplen el análisis funcional.

🔸Trabajaremos con diapositivas y con ejemplos de viñetas clínicas para poder ir llevando de a poco las primeras aplicaciones al consultorio.

🔸Recibirás la toda la bibliografía necesaria para complementar el aprendizaje, así como material multimedia y artículos científicos que sean de utilidad.

▶¿Cuál es la modalidad y su duración?

🔸Serán 11 clases/módulos presenciales en vivo -vía Zoom- (cursada quincenal, 6 meses de duración). Enfoque teórico-práctico y experiencial (role playing, viñetas clínicas, metáforas o ejemplos de casos clínicos).

🔀Además, el curso incluye un espacio diferenciado de supervisión de casos/práctica clínica.

❗❗Para + info e inscripciones dejanos tu mail o escribinos a info@encontexto.com.ar

#terapiasdetercerageneración #Conductismo #psicologos #psicologas #psicologasargentinas #psicologoschile #psicologosargentina #terapiaspsicologicas #terapeutas #formacionterapeutica #formacionterapeutas #formacionpsicologia #psicologosmadrid #estudiantespsicología #psicologoscolombia #psicólogoscolombia #psicólogosmadrid #psicólogosvalencia #psicologosvalencia #terapiadeaceptacionycompromiso #psicologosperu #terapiadeaceptacionycompromiso #terapiascontextuales
Cargar más… Síguenos en Instagram
OBTENER LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

Suscripción al boletín de noticias

Solo tarda un segundo en ser el primero en enterarse de nuestras últimas novedades y promociones.

LEE NUESTRAS ÚLTIMAS NOTICIAS

Nuestras Redes Sociales

Solo hace falta un segundo para ser el primero en enterarse de nuestras novedades y promociones.
Facebook Twitter Pinterest linkedin Telegram

Contáctenos

Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+549) 1154717393
Mail:

en.contexto

👉 El contexto en el que nos criamos y nos desar 👉 El contexto en el que nos criamos y nos desarrollamos en nuestra etapa infanto - juvenil tiene una injerencia enorme en el desarrollo de nuestra conducta emocional.

En gran parte, de este contexto histórico dependerá de qué reglas sobre el funcionamiento de la vida construyamos y, por lo tanto, qué situaciones disparadoras activarán en nosotros, en el futuro, ciertas emociones. 💞

Para ejemplificar esto tomemos el caso real pero con el nombre modificado de José (55 años): él se crío en una familia de clase media donde la madre ejercía un rol de ama de casa y el padre de “proveedor económico 💰”, ya que tenía una fábrica que producía telas.

El padre solía levantarse muy temprano por las mañanas y volver muy tarde por las noches, luego de jornadas laborales extensas y extenuantes. 

José, todo el tiempo, escuchaba de parte de su padre que trabajar era “romperse el lomo”, “hacer  un gran esfuerzo constante”, “laburar de sol a sol”, entre otras muchas frases por el estilo. 💬

Cuando José, a sus 50 años de edad, después de varios años de trabajar en relación de dependencia, puede abrir su empresa de tecnología (software 💻) y trabajar sentado todo el día, desde su casa, entre 3 y 4 horas por día, la culpa empieza a activarse en él con alta frecuencia, casi a diario.

Esto ocurría debido a que él sentía que no estaba realmente trabajando porque “trabajar es hacer mucho es un gran esfuerzo constante y yo estoy 3 horitas por día sentado”, “no me rompo el lomo, estoy en mi casa cómodo”, etc.

Luego de un trabajo terapéutico donde José pudo identificar y debilitar las “reglas mentales” que construyó en su contexto de crianza, es que pudo disfrutar plenamente de sus merecidos logros. 🏆

Con este ejemplo se ve de manera muy clara cómo los patrones que recibimos durante nuestra crianza, generan sentimientos de culpa. ¿Vos podés identificar cuáles son esos patrones en tu vida?

#Conductismo #psicologos #psicologas #psicologasargentinas #psicologoschile #psicologosargentina #terapeutas #formacionterapeutica #formacionterapeutas #psicologosmadrid #estudiantespsicología
Queremos invitarlos a todos al próximo curso 📢 Queremos invitarlos a todos al próximo curso 📢

▶ TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO - NIVEL 1 ◀ destinado para todos aquellos profesionales y estudiantes de #Psicología que deseen formarse y entrenarse en #ACT

➡¿Cuándo comenzamos?

🔸Iniciamos el sábado 30/07 - frecuencia mensual, los últimos sábados del mes de 09:30 hs. a 13 hs. y de 14 a 17.30 hs. 

🗓 Duración 6 meses (la última jornada que cae en diciembre, se adelanta al segundo sábado)
⏰ Carga horaria: 40 hs.
🔍 Requisitos: ser psicólogo/psiquiatra o estudiante avanzado de psicología.
📚 Método de evaluación: examen final que incluye una conceptualización de caso y diseño de plan terapéutico.

▶¿Qué incluyen las clases?
✓Filminas didácticas.
✓ Real Play
✓ Role Play
✓ Ejercicios experienciales
✓ Supervisiones de caso
✓ Viñetas clínicas.
✓ Habilidades terapeúticas. 

🙋🤵Somos Maximiliano Lofredo y Bárbara Reiter, Licenciados en Psicología y Especialistas en Terapias Contextuales y Conductuales.

✅Nuestra intención es formar terapeutas para que puedan trabajar desde el modelo conductual-contextual, habitando la experiencia y para eso, será imprescindible crear un contexto de aprendizaje que nos invite a probar de manera práctica los conocimientos que se irán incorporando.

❗Para + info e inscripciones dejanos tu mail o escribinos a encontextopsicologxs@gmail.com

#Conductismo #psicologos #psicologas #psicologasargentinas #psicologoschile #psicologosargentina #terapeutas #formacionterapeutica #formacionterapeutas #psicologosmadrid #estudiantespsicología #psicologoscolombia #psicólogoscolombia #psicólogosmadrid #amor #amoromantico #romanticismo #vinculos #emociones #saludemocional #aprendizajes #relaciones
Cargar más...

  • Inicio
  • Nosotros
  • Atención Psicológica
  • Cursos
  • Blog
  • Campus
  • Iniciar Sesión
    • Ingresar
    • Registro de Estudiante
Carrito
Encontexto 2022
payments

Shopping cart

close
Encontexto
Moneda de Pago
ARS Peso argentino
USD Dólar de los Estados Unidos (US)
WhatsApp
  • Menu
  • Categories
  • Inicio
  • Nosotros
  • Atención Psicológica
  • Cursos
  • Blog
  • Campus
  • Iniciar Sesión
    • Ingresar
    • Registro de Estudiante
  • Inicio
  • Nosotros
  • Atención Psicológica
  • Cursos
  • Blog
  • Campus
  • Iniciar Sesión
    • Ingresar
    • Registro de Estudiante
Scroll To Top