🔶 Hoy el concepto de Compasión, tomado del budismo, se ha convertido en una habilidad imprescindible en la práctica clínica, sobre todo en las Terapias Contextuales (ACT, CFT).🔷 No solo para la cualidad del vínculo terapeútico (alianza), sino en intervenciones orientadas al cultivo de la Compasión, donde se reconoce al ser humano como alguien integro y capaz, cuyo sufrimiento es inherente a estar vivo, y donde ignorar esto nos aleja de reconocernos como personas, dejandonos en una eterna rueda de hamster.
Budismo, psicoterapia y compasión. Qué tienen en común?
14
Jun