Encontexto Encontexto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Atención Psicológica
  • Cursos
  • Blog
  • Campus
  • Iniciar Sesión
    • Ingresar
    • Registro de Estudiante
0 items / USD0.00
Menu
Encontexto Encontexto
0 items / USD0.00
Click to enlarge
InicioUncategorized Intervención combinada para el tratamiento de conductas adictivas: Entrevista Motivacional + Terapia Cognitivo Conductual.
Previous product
teoría de los marcos relacionales
Teoría de los Marcos Relacionales (RFT) desde el modelo ACT USD45.00
Back to products
Next product
Taller de Conceptualización de Casos desde el Modelo ACT USD38.00

Intervención combinada para el tratamiento de conductas adictivas: Entrevista Motivacional + Terapia Cognitivo Conductual.

USD70.00

Categoría: Uncategorized
Share
Facebook Twitter Pinterest linkedin Telegram
  • Descripción
  • Coordinadores
Descripción

Este es un curso específicamente diseñado para dictarse completamente online, no sincrónico, de manera que puedas hacerlo a tu propio ritmo y accediendo a los videos de las clases cuantas veces quieras.

El objetivo es que puedas lograr una comprensión cabal acerca de las conductas adictivas, como se originan y se mantienen convirtiéndose en hábitos, y también desarrollar las habilidades terapéuticas necesarias para tratar la mayoría de las problemáticas relacionadas con las adicciones.

La intervención combinada de la Entrevista Motivacional y la Terapia Cognitivo Conductual para las adicciones es una de las intervenciones de primera elección destacadas por las guías de tratamientos eficaces de la APA, y permite conjugar en un solo tratamiento lo mejor de las terapias de segunda y tercera generación (o terapias contextuales).

Jeronimo Grondona:

Licenciado en psicología de la Universidad de Buenos Aires. Formó parte del Grupo de Trabajo de Adicciones del Hospital T. Álvarez como coordinador de terapeutas grupales y familiares desde el año 2006 hasta 2019.  Actual miembro de la comisión directiva de la Asociación Argentina de Salud Mental. Miembro del capítulo de psicología positiva y Mindfulness de dicha asociación. Ha participado como docente en las facultades de Psicología y de Medicina de la Universidad de Buenos aires. Con más de 17 anos de trabajo con pacientes con conductas adictivas ha hecho de este campo su área principal de trabajo. Actualmente reside en Australia desde el año 2019.

Coordinadores
Lic. Bárbara Reiter y Lic. Maximiliano Lofredo. 

Productos relacionados

Close

Taller de Conceptualización de Casos desde el Modelo ACT

USD38.00
Añadir al carrito
Quick view
Close

FORMACIÓN EN ANÁLISIS CONDUCTUAL APLICADO (ABA): PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONDUCTA

USD60.00
Esta es una formación 100% virtual que consiste en 8 clases con más de 6 hs de filmación, donde los alumnos a través de videos y material bibliográfico actualizado aprenderán los principios básicos de la conducta. El objetivo de la formación es otorgarles a los alumnos las herramientas necesarias para poder realizar una correcta evaluación conductual, sobre todo un análisis funcional de la conducta que es fundamental para cualquier intervención psicológica eficaz.
Añadir al carrito
Quick view
OBTENER LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

Suscripción al boletín de noticias

Solo tarda un segundo en ser el primero en enterarse de nuestras últimas novedades y promociones.

LEE NUESTRAS ÚLTIMAS NOTICIAS

Nuestras Redes Sociales

Solo hace falta un segundo para ser el primero en enterarse de nuestras novedades y promociones.
Facebook Twitter Pinterest linkedin Telegram

Contáctenos

Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+549) 1154717393
Mail:

en.contexto

👉 El contexto en el que nos criamos y nos desar 👉 El contexto en el que nos criamos y nos desarrollamos en nuestra etapa infanto - juvenil tiene una injerencia enorme en el desarrollo de nuestra conducta emocional.

En gran parte, de este contexto histórico dependerá de qué reglas sobre el funcionamiento de la vida construyamos y, por lo tanto, qué situaciones disparadoras activarán en nosotros, en el futuro, ciertas emociones. 💞

Para ejemplificar esto tomemos el caso real pero con el nombre modificado de José (55 años): él se crío en una familia de clase media donde la madre ejercía un rol de ama de casa y el padre de “proveedor económico 💰”, ya que tenía una fábrica que producía telas.

El padre solía levantarse muy temprano por las mañanas y volver muy tarde por las noches, luego de jornadas laborales extensas y extenuantes. 

José, todo el tiempo, escuchaba de parte de su padre que trabajar era “romperse el lomo”, “hacer  un gran esfuerzo constante”, “laburar de sol a sol”, entre otras muchas frases por el estilo. 💬

Cuando José, a sus 50 años de edad, después de varios años de trabajar en relación de dependencia, puede abrir su empresa de tecnología (software 💻) y trabajar sentado todo el día, desde su casa, entre 3 y 4 horas por día, la culpa empieza a activarse en él con alta frecuencia, casi a diario.

Esto ocurría debido a que él sentía que no estaba realmente trabajando porque “trabajar es hacer mucho es un gran esfuerzo constante y yo estoy 3 horitas por día sentado”, “no me rompo el lomo, estoy en mi casa cómodo”, etc.

Luego de un trabajo terapéutico donde José pudo identificar y debilitar las “reglas mentales” que construyó en su contexto de crianza, es que pudo disfrutar plenamente de sus merecidos logros. 🏆

Con este ejemplo se ve de manera muy clara cómo los patrones que recibimos durante nuestra crianza, generan sentimientos de culpa. ¿Vos podés identificar cuáles son esos patrones en tu vida?

#Conductismo #psicologos #psicologas #psicologasargentinas #psicologoschile #psicologosargentina #terapeutas #formacionterapeutica #formacionterapeutas #psicologosmadrid #estudiantespsicología
Queremos invitarlos a todos al próximo curso 📢 Queremos invitarlos a todos al próximo curso 📢

▶ TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO - NIVEL 1 ◀ destinado para todos aquellos profesionales y estudiantes de #Psicología que deseen formarse y entrenarse en #ACT

➡¿Cuándo comenzamos?

🔸Iniciamos el sábado 30/07 - frecuencia mensual, los últimos sábados del mes de 09:30 hs. a 13 hs. y de 14 a 17.30 hs. 

🗓 Duración 6 meses (la última jornada que cae en diciembre, se adelanta al segundo sábado)
⏰ Carga horaria: 40 hs.
🔍 Requisitos: ser psicólogo/psiquiatra o estudiante avanzado de psicología.
📚 Método de evaluación: examen final que incluye una conceptualización de caso y diseño de plan terapéutico.

▶¿Qué incluyen las clases?
✓Filminas didácticas.
✓ Real Play
✓ Role Play
✓ Ejercicios experienciales
✓ Supervisiones de caso
✓ Viñetas clínicas.
✓ Habilidades terapeúticas. 

🙋🤵Somos Maximiliano Lofredo y Bárbara Reiter, Licenciados en Psicología y Especialistas en Terapias Contextuales y Conductuales.

✅Nuestra intención es formar terapeutas para que puedan trabajar desde el modelo conductual-contextual, habitando la experiencia y para eso, será imprescindible crear un contexto de aprendizaje que nos invite a probar de manera práctica los conocimientos que se irán incorporando.

❗Para + info e inscripciones dejanos tu mail o escribinos a encontextopsicologxs@gmail.com

#Conductismo #psicologos #psicologas #psicologasargentinas #psicologoschile #psicologosargentina #terapeutas #formacionterapeutica #formacionterapeutas #psicologosmadrid #estudiantespsicología #psicologoscolombia #psicólogoscolombia #psicólogosmadrid #amor #amoromantico #romanticismo #vinculos #emociones #saludemocional #aprendizajes #relaciones
Cargar más...

  • Inicio
  • Nosotros
  • Atención Psicológica
  • Cursos
  • Blog
  • Campus
  • Iniciar Sesión
    • Ingresar
    • Registro de Estudiante
Carrito
Encontexto 2022
payments

Shopping cart

close
Encontexto
Moneda de Pago
ARS Peso argentino
USD Dólar de los Estados Unidos (US)
WhatsApp

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.
      • Menu
      • Categories
      • Inicio
      • Nosotros
      • Atención Psicológica
      • Cursos
      • Blog
      • Campus
      • Iniciar Sesión
        • Ingresar
        • Registro de Estudiante
      • Inicio
      • Nosotros
      • Atención Psicológica
      • Cursos
      • Blog
      • Campus
      • Iniciar Sesión
        • Ingresar
        • Registro de Estudiante
      Scroll To Top