Blog Contextual

El ABC de la Conducta

👉El “ABC de la conducta” es la principal herramienta de análisis de los psicólogos conductista🛠️

🖋️Las siglas remiten a las palabras en ingles: ⏮️Antecedentes (antecedentes), ▶️Behaviour (conducta) y ⏭️Consecuences (consecuencias).

El Análisis Funcional

🔷Desde una mirada contextual se le agrega el término “funcional” y así pasamos a hablar del famoso Análisis Funcional de la Conducta.

🔶Esta herramienta examina la relación entre la conducta y su ambiente.

🔷El terapeuta, siguiendo ese análisis, intentara observar ese ABC en términos observarles y medibles (es decir, que no interpretará sino que apelará a algo que pudiera describirse por cualquier otra persona en el momento en que se emite la conducta de interés).

🔶Así, el terapeuta que se apoye en el análisis funcional, estará haciendo uso del método científico para describir los tres componentes del “ABC” del análisis funcional de la conducta, generará hipótesis y las pondrá a prueba.

👉El Análisis Funcional es una gran herramienta para formular intervenciones efectivas con los pacientes.
👉Además, compartir este análisis con ellos a la manera de un descubrimiento guiado, funciona como una intervención en sí misma, siendo que “ilumina” en la persona todo aquello que la “lleva” a comportarse de tal manera y aquello que mantiene su conducta problema.

author-avatar

About Encontexto

En 2017 decidimos formar En Contexto con el fin de abordar de una forma puramente contextual las tres patas de la práctica profesional en psicología: asistencia, formación y supervisión psicoterapéutica.

Back to list

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.